La persona generosa piensa en repartir aquello que tiene con otros menos afortunados. Su conducta se basa en reconocer las necesidades del prójimo y tratar de satisfacerlas en la medida de sus posibilidades. Por ejemplo: una persona que cena en un restaurante tiene la posibilidad de ser generosa y dejar una propina importante al camarero que lo atendió. En caso contrario, se tratará de un sujeto egoísta o avaro que no tiene en cuenta la importancia de la propina para el trabajador y, por lo tanto, no le interesa el bienestar del otro.
"Revenge is a pleasure that lasts only one day; the generosity is a feeling that can make you happy forever"
Como se pone en practica la generosidad
La generosidad no es real cuando nos deshacemos de una sensación de obligación o por que “debemos”. Pero esto no significa que no podemos desarrollar nuestra generosidad cuando todavía no es por completo espontánea. Todos tenemos impulsos de generosidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario